
La Estrella de Belén: Un símbolo de fe y tradición
Share
Ubicada en la histórica ciudad de Belén, la Basílica de la Natividad es uno de los sitios más sagrados para el cristianismo, al ser el lugar donde, según la tradición, nació Jesús. Dentro de esta antigua iglesia se encuentra la Estrella de Belén, un emblema que marca el punto exacto del nacimiento de Cristo y que atrae a millones de peregrinos cada año.
La Estrella de Belén: Historia y Significado
La Estrella de Belén es una pieza de plata con 14 puntas, incrustada en el suelo de mármol en la Gruta de la Natividad, debajo del altar mayor de la basílica. En su centro, un orificio señala el punto exacto del nacimiento de Jesús, según la tradición cristiana. Alrededor de la estrella se encuentra una inscripción en latín que dice:
“Hic de Virgine Maria Jesus Christus natus est”
Que se traduce como: “Aquí nació Jesucristo de la Virgen María”.
Orígenes y Disputas Históricas
La estrella fue colocada en 1717 por la orden franciscana, quienes administraban la basílica en ese entonces. Sin embargo, en 1847, la estrella fue robada, lo que provocó tensiones entre las potencias europeas que apoyaban diferentes grupos religiosos dentro de la basílica. Esta disputa contribuyó, entre otros factores, al estallido de la Guerra de Crimea (1853-1856). Finalmente, la estrella fue reemplazada en 1853 por el Imperio Otomano, que gobernaba la región en ese período.
Un Lugar de Devoción y Peregrinación
Hoy en día, la Basílica de la Natividad es un sitio de peregrinación constante. Los fieles y visitantes hacen largas filas para arrodillarse y tocar la estrella, como un acto de devoción y conexión espiritual con el nacimiento de Cristo.
La basílica en sí es un monumento impresionante, con su arquitectura que data del siglo IV, cuando fue construida por el emperador Constantino y su madre, Santa Elena. Ha sido restaurada y preservada a lo largo de los siglos, manteniéndose como uno de los templos cristianos en uso continuo más antiguos del mundo.
El Simbolismo de la Estrella
La estrella no solo marca un sitio sagrado, sino que también representa la estrella celestial mencionada en el Evangelio de Mateo (2:1-12), la cual guió a los Reyes Magos hasta el lugar del nacimiento de Jesús. Su significado va más allá del cristianismo, simbolizando la luz, la guía divina y la esperanza.
Visitar la Estrella de Belén en la Basílica de la Natividad es una experiencia única y profundamente espiritual. Para creyentes y turistas por igual, este lugar sagrado evoca siglos de historia, fe y devoción. Ya sea como peregrino o como amante de la historia, la Basílica de la Natividad y su estrella siguen siendo un testimonio del legado cultural y religioso de la humanidad.